En la actualidad hay muchos niños que tienen una mala relación con la comida.
Es resultado en muchos casos de una estrategia que en el pasado se estableció para reducir la mortalidad infantil por malnutricion y gastroenteritis que carece de justificación en la actualidad, y una concepción errónea frente a las alergias alimentarias.
Ambas modificaron la relación natural del niño con la comida.
Ha generado problemas de conducta alimentaria:
- Niños con dietas pobres que rechazan la mayoría de los alimentos. Debemos introducir la mayor variedad posible de alimentos en la fase en la que el bebé quiere probarlo todo. Y dejarle que pruebe cualquier alimento mientras no haya una razón clara para evitarlo.
- Niños para los que comer es algo desagradable. Nunca debemos forzar al niño a comer. Debemos respetar que coma sólo la cantidad que desea.
- Niños que usan la comida como sustituto de necesidades emocionales. No debemos usar la comida para calmar al niño cuando pide estímulos.
¿Por qué mi niño se vuelve selectivo con la comida con un año y poco?
Pelear con tu hijo para que coma: 5 motivos para NO hacerlo Nunca, Nunca, Nunca…
Si no come bien 😤, la solución no es insistir, es resistirse a lo que no debe.
¡Muchas Gracias!