El Cólico del Lactante es un tema que me apasiona. Durante la última década me he propuesto resolverlo y a día de hoy puedo decir que lo está. La clave es dar el salto de buscar las causas. Todo bebé que llora lo hace por algo y cuando identificamos los motivos por los que lo hace podemos resolverlos. Toda mi experiencia de esta década resolviendo “Cólicos” la he plasmado en este Libro:
Cuando un bebé llora con menos de 3 meses suele decirse que tiene Cólico del Lactante si no tiene fiebre, mocos, tos, vómitos ni ningún otro signo de enfermedad.
Si tiene alguno de esos síntomas debe verlo el pediatra para averiguar la causa.
Pero aunque no tenga ninguno de esos signos, si un bebé llora, siempre es por algo.
Lo que algunos llaman cólico del lactante suele ser la combinación de una serie de problemas muy comunes en los primeros meses:
- No cubrir las necesidades del niño en Alimentación o Estímulos.
- Gases.
- Estreñimiento o Pseudoestreñimiento del Lactante.
- Reflujo Ácido.
- Alteración de la Flora Intestinal.
- Alergias Alimentarias.
- Intolerancias Alimentarias.
Es frecuente que se combinen entre sí.
Por eso verás que te sugiero varias soluciones a la vez.
Esta herramienta te ayuda a tratarlo…
El bebé de alta demanda afectiva