Durante toda la Historia de la Humanidad, la muerte por malnutrición ha sido una realidad en niños.
Pero ya no lo es desde hace décadas en los países desarrollados.
Cuando la Pediatría empezó era una de las principales causas de mortalidad infantil, y lo sigue siendo en algunas zonas.
El niño delgado era la antesala de la muerte
Un niño delgado hace 100 años tenía mal pronóstico. Si había una mala cosecha o una epidemia de gastroenteritis, el flaco se moría. El gordito a lo mejor sobrevivía.
Por eso tanto madres como pediatras intentaban que los niños estuviesen rellenos si era posible. El niño gordo era el niño sano.
De ahí surgieron una serie de prácticas en alimentación infantil que persisten en la actualidad:
– Cereales dextrinados: Son cereales en los que rompemos el almidón para que resulten más fáciles de digerir. Con ello se buscaba que los niños ganasen peso con más facilidad. En la actualidad no son necesarios y pueden generar Obesidad.
– Purés: La cantidad que un niño puede comer de comida triturada es mayor que si tiene que entretenerse en masticarla. Y estando triturada es más fácil de digerir, con lo que se gana peso con más facilidad. Pero genera comedores pasivos y Obesidad.
– Que se lo acabe: Es la obsesión de muchos. Si para hacerlo hay que entretenerlo o pelear “un poco” con el niño, pues se hace. Porque su supervivencia estaba en juego. Añadir el postre (rico en calorías) que le gusta al final como premio o por sistema para completar…. Esto empeora su relación con la comida y puede generar Obesidad.
– Subir los Percentiles Bajos como sea: Cuando en el control del niño sano se veía un niño con percentiles bajos, me enseñaron que había que estudiarlo y recomendar a los padres las estrategias anteriores. Porque un percentil bajo es un peligro.
Hace más de 50 años que en España no se muere un niño de hambre o gastroenteritis. Y aún así seguimos con la misma estrategia.
Sin darnos cuenta de que hacer que un niño suba de percentiles en los primeros años de vida va a favorecer la Obesidad el resto de su vida.
En la actualidad mi planteamiento en los percentiles es diferente:
Como vemos fué una estrategia adecuada en su momento.
Hasta el punto de haber reducido la mortalidad infantil de forma drástica.
Pero en la actualidad debemos revisarla porque es la responsable del principal problema nutricional actual: Obesidad.
¡Muchas Gracias!