Skip links

Reducir la Obesidad

Obesidad: Este es realmente el mayor problema nutricional actual.

Se dice de ella que:

  1. Es la enfermedad adquirida más frecuente hoy en día en las sociedades desarrolladas.
  2. Es la principal causa de mortalidad y disminución de la calidad de vida.
  3. Puede reducir la esperanza y calidad de vida de nuestros hijos por debajo de la nuestra.

Una parte importante de esa obesidad se gesta en los primeros 1000 días de vida.

Estamos haciendo cosas en estos 1000 primeros días que están dando como resultado un aumento claro de la Obesidad:

  1. Usar la comida como sustituto de estímulos: Para evitarlo, si tu no tienes obesidad, dale comida a tu hijo sólo cuando tú vayas a comer.
  2. Dietas con exceso de macronutrientes y pobres en variedad. La mejor solución para esto de nuevo es, si tu no tienes obesidad, ofrece a tu hijo lo mismo que comes tú.
  3. Estrategias para que los niños delgados ganen peso. Tendemos a alimentar a los niños más allá de lo que quieren comer espontáneamente. Es un error heredado de estrategias ya superadas. No pelees con tu hijo nunca para comer ni hagas nada dirigido a que coma más. 
  4. Sedentarismo. Huye del ocio sedentario, muévete y busca circunstancias que permitan que tu hijo se mueva.

Si tú tienes Obesidad, deberíais replantearos la alimentación de toda la familia, antes de empezar con la alimentación complementaria de tu bebé.

Prevención de la obesidad infantil

Obsesión por los percentiles de niños y bebés y Obesidad

Obesidad Infantil: Por qué la sufre tu hijo

Pelear con tu hijo para que coma: 5 motivos para NO hacerlo Nunca, Nunca, Nunca…

¿Por qué el puré crea comedores pasivos?

Si no come bien 😤, la solución no es insistir, es resistirse a lo que no debe.

El azúcar en la alimentación infantil


Si mi esfuerzo en crear esta aplicación te resulta útil puedes ayudarme con tu donación.




¡Muchas Gracias!